Tutoriales
En esta sección descubrirás cómo nuestras esencias cuidadosamente seleccionadas pueden convertir tus creaciones en experiencias sensoriales únicas.
Materiales y utensillos
En esta sección del manual, abordaremos los elementos esenciales para la fabricación de productos. Aquí encontrarás información sobre los materiales y utensilios necesarios para medir, mezclar, calentar, emulsionar, filtrar y envasar tus productos.
- Publico: Todos
- Requerimiento: Ninguno
- Utilidad: Media
Compartir
Recuerda que la lista de materiales y utensilios puede variar según los productos específicos que se fabriquen y las técnicas utilizadas. Asegúrate de consultar las recetas y guías específicas de cada producto para determinar los materiales y utensilios necesarios en cada caso.
Utensilios de medición:
Balanza de precisión o báscula para pesar ingredientes en cantidades precisas. Tazas y cucharas medidoras para medir volúmenes.
Recipientes y envases:
Recipientes de vidrio o plástico para mezclar ingredientes, como vasos de precipitados o frascos con tapa hermética. Envases para almacenar los productos finales, como botellas, frascos, tubos de ensayos.
Utensilios de mezclado:
Espátulas o cucharas de silicona para raspar y mezclar los ingredientes de manera uniforme. Batidora manual o eléctrica para mezclar ingredientes.
Utensilios de calentamiento:
Baño María o recipiente resistente al calor para calentar ingredientes al baño María. Olla o cacerola para calentar ingredientes en la estufa. Termómetro para medir y controlar la temperatura de los ingredientes calientes.
Utensilios de emulsificación:
Licuadora o batidora de mano para crear emulsiones. Varillas de emulsión para mezclar y emulsionar ingredientes. Varillas de emulsión para mezclar y emulsionar ingredientes.
Utensilios de filtrado:
Filtros de café o tela de muselina para filtrar las mezclas y eliminar impurezas.
Utensilios de envasado y etiquetado:
Embudos para verter los productos en los envases de forma más precisa y sin derrames. Etiquetas adhesivas para identificar los productos con información relevante, como el nombre, ingredientes y fecha de fabricación.
Utensilios de higiene
Esponjas o paños de limpieza para mantener el área de trabajo y utensilios limpios. Detergentes suaves o productos de limpieza adecuados para limpiar los utensilios y recipientes utilizados.
Materiales y Utensillos
En esta sección del manual, abordaremos los elementos esenciales para la fabricación de productos. Aquí encontrarás información sobre los materiales y utensilios necesarios para medir, mezclar, calentar, emulsionar, filtrar y envasar tus productos.
Utensilios de medición:
Balanza de precisión o báscula para pesar ingredientes en cantidades precisas. Tazas y cucharas medidoras para medir volúmenes.
Recipientes y envases:
Recipientes de vidrio o plástico para mezclar ingredientes, como vasos de precipitados o frascos con tapa hermética. Envases para almacenar los productos finales, como botellas, frascos, tubos de ensayos.
Utensilios de mezclado:
Espátulas o cucharas de silicona para raspar y mezclar los ingredientes de manera uniforme. Batidora manual o eléctrica para mezclar ingredientes.
Utensilios de calentamiento:
Baño María o recipiente resistente al calor para calentar ingredientes al baño María. Olla o cacerola para calentar ingredientes en la estufa. Termómetro para medir y controlar la temperatura de los ingredientes calientes.
Utensilios de emulsificación:
Licuadora o batidora de mano para crear emulsiones. Varillas de emulsión para mezclar y emulsionar ingredientes. Varillas de emulsión para mezclar y emulsionar ingredientes.
Utensilios de filtrado:
Filtros de café o tela de muselina para filtrar las mezclas y eliminar impurezas.
Utensilios de envasado y etiquetado:
Embudos para verter los productos en los envases de forma más precisa y sin derrames. Etiquetas adhesivas para identificar los productos con información relevante, como el nombre, ingredientes y fecha de fabricación.
Utensilios de higiene
Esponjas o paños de limpieza para mantener el área de trabajo y utensilios limpios. Detergentes suaves o productos de limpieza adecuados para limpiar los utensilios y recipientes utilizados.
Recuerda que la lista de materiales y utensilios puede variar según los productos específicos que se fabriquen y las técnicas utilizadas. Asegúrate de consultar las recetas y guías específicas de cada producto para determinar los materiales y utensilios necesarios en cada caso.
Seguridad
La seguridad al trabajar con esencias es de suma importancia para garantizar una manipulación adecuada y evitar riesgos potenciales. A continuación, se proporciona información relevante sobre las precauciones necesarias, el uso de equipos de protección personal (EPP) recomendados, el almacenamiento adecuado y las acciones a seguir en caso de contacto o ingestión accidental.
Precauciones al manipular esencias concentradas:
1- Las esencias concentradas son sustancias potentes y deben manipularse con cuidado. Evite el contacto directo con la piel y los ojos.
2- Trabaje en un área bien ventilada para evitar la acumulación de vapores. Si es necesario, utilice un extractor de aire o abra las ventanas.
3- Mantenga las esencias lejos del alcance de niños y mascotas.
4- Evite la inhalación directa de los vapores de las esencias concentradas.
5- Mantega las esencias y productos químicos lejos de las fuentes de calor, evitando posibles incendios.
Uso de equipos de protección personal (EPP) recomendados:
Se recomienda utilizar guantes de protección, gafas o protectores faciales y una bata o delantal resistente a los productos químicos al manipular esencias concentradas.
Asegúrese de que los guantes sean adecuados para el tipo de sustancia que está manipulando.
Higiene
Recuerde que la higiene adecuada es esencial para garantizar la calidad y la seguridad de los productos que se fabrican con esencias. Al seguir prácticas higiénicas, se minimizan los riesgos de contaminación y se promueve un entorno de trabajo saludable.
Concejos practicos de higiene
1- Lávese las manos antes y después de manipular las esencias. Use agua tibia y jabón para garantizar una limpieza adecuada.
2- Siempre mantenga su área de trabajo limpia y ordenada. Limpiar regularmente las superficies de trabajo, utensilios y recipientes utilizados con esencias ayuda a prevenir la contaminación cruzada y mantener un entorno higiénico.
3- Evite el contacto directo de las esencias con la piel sin protección. Si se produce contacto, lave la piel con agua y jabón suave para eliminar cualquier residuo.
4- Si utiliza utensilios o equipos, como cucharas o espátulas, para medir o mezclar las esencias, asegúrese de que estén limpios antes de usarlos y limpielos adecuadamente después de su uso.
5- Asegúrese de que los envases o recipientes utilizados para almacenar las esencias estén limpios y secos antes de transferir o mezclar los productos.
6- Siempre tenga en cuenta la higiene personal al trabajar con esencias. Evite tocar su rostro, ojos, nariz o boca mientras manipula las sustancias.
7- Si usa recipientes reutilizables para medir o almacenar esencias, asegúrese de lavarlos y desinfectarlos adecuadamente antes de cada uso. Esto ayudará a prevenir la contaminación y mantener la integridad de las esencias.
Recomendaciones
En esta sección, encontrarás valiosas recomendaciones para aprovechar al máximo el manual y la fabricación de productos con nuestras esencias. Estas recomendaciones te ayudarán a obtener resultados óptimos, garantizar la seguridad y mejorar tu experiencia en el proceso de fabricación.
Sigue las instrucciones:
Lee detenidamente las recetas y las indicaciones proporcionadas en el manual. Sigue los pasos y las cantidades recomendadas para obtener resultados óptimos
Prueba pequeñas cantidades:
Siempre es recomendable realizar pruebas piloto con pequeñas cantidades de ingredientes antes de fabricar grandes lotes. Esto te permitirá ajustar las formulaciones y familiarizarte con los procesos antes de escalar la producción.
Mantén un registro:
Lleva un registro detallado de las formulaciones, los ingredientes utilizados, las fechas de fabricación y cualquier observación relevante. Esto te ayudará a reproducir los productos exitosos y realizar ajustes en caso necesario.
Seguridad en el trabajo:
Sigue las precauciones y medidas de seguridad mencionadas en el manual. Utiliza equipo de protección personal (EPP) adecuado al manipular las esencias y sigue las pautas de almacenamiento seguro.
Almacenamiento adecuado:
Almacena tus productos finales en envases limpios, secos y herméticos para preservar su calidad y durabilidad. Mantén los productos en un lugar fresco, seco y protegido de la luz solar directa.
Etiquetado claro:
Etiqueta tus productos de forma clara y precisa, indicando la lista de ingredientes, las fechas de fabricación y los datos de contacto de tu empresa. Esto brindará información importante a tus clientes y garantizará la conformidad con las regulaciones.
Realimentación y mejora continua:
Acepta la retroalimentación de tus clientes y busca constantemente mejorar tus productos. Mantén un diálogo abierto y considera las sugerencias para desarrollar productos que se adapten a las necesidades y preferencias de tus clientes.
Almacenamiento
Lugar fresco y oscuro:
Guarda las esencias en un lugar fresco, lejos de la luz solar directa y de fuentes de calor. La exposición a la luz y al calor puede degradar la calidad y el aroma de las esencias.
Envases herméticos:
Utiliza recipientes herméticos, preferiblemente de vidrio oscuro o ámbar, para almacenar las esencias. Los envases herméticos ayudan a proteger las esencias de la oxidación y la evaporación.
Etiquetado claro:
Etiqueta cada envase de esencia con su nombre, fecha de adquisición y fecha de vencimiento. Esto te permitirá llevar un registro de la frescura y la vida útil de cada esencia.
Alejado de productos químicos:
Evita almacenar las esencias cerca de productos químicos fuertes, como detergentes o solventes, ya que pueden afectar su aroma y calidad.
Temperatura controlada:
Mantén las esencias a una temperatura constante y moderada. Evita fluctuaciones extremas de temperatura, ya que pueden afectar la estabilidad y la calidad de las esencias.
Aléjalo del alcance de niños y mascotas:
Guarda las esencias en un lugar seguro, fuera del alcance de niños y mascotas, para evitar cualquier accidente o ingestión accidental.
Al seguir estas recomendaciones, podrás mantener tus esencias en óptimas condiciones, garantizando su calidad y eficacia a lo largo del tiempo. Recuerda revisar las instrucciones y recomendaciones específicas de cada esencia, ya que algunas pueden tener requisitos de almacenamiento adicionales. Para más información accede a nuestra nota referida a este tema en el siguiente link… Métodos de almacenamiento
Cálculos para la elaboración
Determina la cantidad deseada del producto final:
Define la cantidad de producto que deseas fabricar, ya sea en volumen (por ejemplo, en litros) en masa (por ejemplo, en kilogramos) o en unidades (por ejemplo, en piezas).
Revisa la fórmula o receta:
Consulta la fórmula o receta específica para el producto que deseas elaborar. Esta debe indicar los ingredientes necesarios y sus respectivas cantidades.
Convierte las unidades si es necesario:
Asegúrate de que todas las unidades de medida estén en la misma base. Si las cantidades están en diferentes unidades (por ejemplo, ml y gramos), realiza las conversiones correspondientes para que todas las medidas sean consistentes.
Calcula el factor de escala:
Si deseas ajustar la cantidad de producto, utiliza un factor de escala. Por ejemplo, si la receta original es para 1 litro de producto y deseas fabricar solo 500 ml, divide todas las cantidades de ingredientes
Realiza los cálculos de proporciones:
Para cada ingrediente en la fórmula, calcula la cantidad necesaria en función de la cantidad total de producto que deseas fabricar y los porcentajes indicados en la receta.
Ejemplos de cálculos
Porcentajes
Esencia: 15% Alcohol de cereal: 80% Agua destilada: 5% *Pro uv safe: 0,5%
Cálcular cantidad de esencia a utilizar

Cálcular cantidad de alcohol a utilizar

Cálcular cantidad de agua a utilizar

Cálculo final
Para finalizar, deberá sumar el total de las cantidades y si la suma es igual a la cantidad a fabricar del producto final.
- Cantidad de esencia: 150cc
- Cantidad de alcohol de cereal: 800cc
- Cantidad de agua: 50c
Total: 1000cc
*si utiliza uv safe, debe disminuir la misma cantidad de alcohol que protector vaya a utilizar. Por ej en este caso si utiliza pro uv safe deberá incorporar 5cc al total por lo cual deberá disminuir la cantidad de alcohol a 795cc
Perfumería fina
Advertencia:
Antes de comenzar, recuerda leer las precauciones de seguridad en la sección correspondiente de este manual. Es importante manipular nuestras esencias concentradas de manera adecuada y utilizar equipos de protección personal cuando sea necesario.
Eau de toilette (EDT)
En el contexto de la perfumería, el término «eau de toilette» se refiere a una categoría de fragancias que se caracterizan por tener una concentración moderada de esencia.
El término «eau de toilette» proviene del francés y se traduce literalmente como «agua de tocador». Estas fragancias son más ligeras y suelen tener una duración moderada en comparación con las fragancias más concentradas, como el «parfum» o «extracto de perfume».
El contenido de esencia en una eau de toilette varía generalmente entre el 8% y el 15%, lo que le confiere una intensidad aromática equilibrada y una mayor proyección. Esto las hace ideales para uso diario, tanto en el trabajo como en ocasiones informales.
Formulación recomendada:
- Esencia fina 10% al 14%
- Alcohol de cereal 80% al 75%
- Agua destilada 5% al 6%
- *Pro uv safe 0,5%
Eau de parfum (EDP)
En el contexto de la perfumería, el término «eau de parfum» se refiere a una categoría de fragancias que se caracterizan por tener una concentración más alta de aceites esenciales y disolventes aromáticos que el «eau de toilette».
El término «eau de parfum» también proviene del francés y se traduce como «agua de perfume». Estas fragancias son más concentradas y suelen tener una mayor longevidad en comparación con las eau de toilette.
El contenido de aceites esenciales en un eau de parfum suele oscilar entre el 15% y el 20%, lo que le confiere una intensidad aromática más pronunciada y una mayor duración en la piel. Estas fragancias son ideales para ocasiones especiales y eventos en los que se desea dejar una impresión duradera.
Formulación recomendada:
- Esencia fina 15% al 20%
- Alcohol de cereal 80% al 75%
- Agua destilada 5%
- *Pro uv safe 0,5%
Parfum
En la perfumería, el término «parfum» se refiere a la forma más concentrada y pura de fragancia disponible. También conocido como extracto de perfume, el parfum contiene la mayor cantidad de esencia en comparación con otras categorías de fragancias.
El parfum se caracteriza por tener una concentración extremadamente alta de esencia, generalmente entre el 20% y el 40%, lo que le confiere una intensidad y longevidad excepcionales en la piel. Debido a su alta concentración, solo se requiere una pequeña cantidad para lograr una fragancia duradera y envolvente.
Advertencia:
El parfum se presenta en pequeñas botellas con aplicadores de cuentagotas o tapones sellados para preservar su calidad y evitar la evaporación. Su aplicación se realiza en puntos clave del cuerpo para aprovechar al máximo su poder aromático. No utilizar sobre la ropa o telas ya que debido a la alta concentracion de esencia puede manchar la piel. Tampoco se recomienda la utilizacion de envases con rociador o spray.
Formulación recomendada:
- Esencia fina 20% al 40%
- Alcohol de cereal 60% al 80%
- *Pro uv safe 0,5%
Proceso de Fabricación
Preparación de ingredientes y herramientas:
Reúne todos los ingredientes necesarios, incluyendo las esencias, el alcohol de cereal y, si es necesario, agua destilada. Asegúrate de tener las herramientas adecuadas, como vaso de precipitado de vidrio o recipiente de acero inoxidable para mezclar, pipetas graduadas o medidor de volumen (mililitro o centímetro cúbico), una balanza precisa y etiquetas para identificar las mezclas.
Medición y mezcla de ingredientes:
Utilizando la balanza precisa, mide la cantidad específica de esencia requeridos según la formulación. Agrega la esencia en el recipiente de mezcla. Luego, mide la cantidad adecuada de alcohol de cereal según la proporción establecida en la formulación.Agrega gradualmente el alcohol de cereal a la mezcla mientras agitas suavemente para asegurar una distribución uniforme.
Homogeneización:
Continúa mezclando suavemente hasta que la esencia y el alcohol se hayan combinado por completo. Si es necesario, puedes agregar agua destilada en pequeñas cantidades para ajustar la intensidad y la consistencia de la fragancia.
Reposo y maduración:
Después de mezclar, cerrar herméticamente el recipiente y déjala reposar en un lugar fresco y oscuro durante al menos 1 semana. Durante este tiempo, los ingredientes se fusionarán y la fragancia se desarrollará completamente.
Filtración y envasado:
Después del período de reposo, utiliza un filtro o un papel de filtro de café para eliminar cualquier sedimento o partículas no deseadas de la mezcla. Transfiere cuidadosamente el líquido filtrado a frascos o botellas de perfume limpios y esterilizados. Asegúrate de etiquetar correctamente cada frasco con el nombre de la fragancia, la fecha de fabricación y cualquier otra información relevante.
Difusores de varillas
Los difusores de varillas de ratán o pino son una opción popular de ambientadores que utilizan varillas de ratán como medio de difusión de fragancia en el aire. Estos difusores consisten en un frasco o recipiente que contiene una mezcla de fragancias junto con un solvente líquido, como aceite portador o alcohol.
El proceso de difusión comienza sumergiendo las varillas de ratán o pino en la mezcla aromática. Las varillas porosas absorben el líquido y luego lo liberan gradualmente en el ambiente. A medida que el líquido asciende por las varillas, se evapora y desprende la fragancia, llenando el espacio con un aroma agradable y duradero.
Una de las ventajas de los difusores de varillas de ratán o pino es su capacidad para ofrecer una difusión constante de la fragancia sin necesidad de encender velas o utilizar electricidad. Además, se pueden ajustar la intensidad de la fragancia agregando más o menos varillas, o cambiando las varillas cuando sea necesario.
Advertencia:
Antes de comenzar, recuerda leer las precauciones de seguridad en la sección correspondiente de este manual. Es importante manipular nuestras esencias concentradas de manera adecuada y utilizar equipos de protección personal cuando sea necesario.
Formulación recomendada:
- Esencia 20% a 25%
- Alcohol de cereal 80% al 75%
- *Pro uv safe 0,5%
Proceso de Fabricación
Preparación de ingredientes y herramientas:
Reúne todos los ingredientes necesarios, incluyendo las esencias, el alcohol de cereal y, si es necesario, agua destilada. Asegúrate de tener las herramientas adecuadas, como vaso de precipitado de vidrio o recipiente de acero inoxidable para mezclar, pipetas graduadas o medidor de volumen (mililitro o centímetro cúbico), una balanza precisa y etiquetas para identificar las mezclas.
Medición y mezcla de ingredientes:
Utilizando la balanza precisa, mide la cantidad específica de esencia requeridos según la formulación. Agrega la esencia en el recipiente de mezcla. Luego, mide la cantidad adecuada de alcohol de cereal o vehiculo según la proporción establecida en la formulación. Agrega gradualmente el alcohol de cereal o vehiculo a la mezcla mientras agitas suavemente para asegurar una distribución uniforme.
Reposo y maduración:
Después de mezclar, cerrar herméticamente el recipiente y déjala reposar en un lugar fresco y oscuro durante al menos 1 semana. Durante este tiempo, los ingredientes se fusionarán y la fragancia se desarrollará completamente.
Filtración y envasado:
Después del período de reposo, utiliza un filtro o un papel de filtro de café para eliminar cualquier sedimento o partículas no deseadas de la mezcla. Transfiere cuidadosamente el líquido filtrado a frascos o botellas de perfume limpios y esterilizados. Asegúrate de etiquetar correctamente cada frasco con el nombre de la fragancia, la fecha de fabricación y cualquier otra información relevante.
Preparación de las varillas:
Agrega gradualmente el alcohol de cereal o vehiculo a la mezcla mientras agitas suavemente para asegurar una distribución uniforme. Toma las varillas de ratán y sumérgelas en la mezcla de fragancia. Asegúrate de que las varillas estén completamente sumergidas para permitir la absorción del líquido.
Reposo y saturación:
Después de sumergir las varillas en la mezcla de fragancia, déjalas reposar durante al menos 24 horas. Durante este tiempo, las varillas absorberán la fragancia y se saturarán.
Rotación y montaje
Después del tiempo de reposo, retira las varillas de la mezcla de fragancia y déjalas escurrir para eliminar el exceso de líquido. Luego, gira las varillas y colócalas nuevamente en el recipiente de la fragancia. Este paso ayuda a aumentar la difusión de la fragancia.
Colocación y uso:
Coloca las varillas de ratán en un frasco o recipiente elegante que permita la difusión de la fragancia. Asegúrate de que las varillas estén separadas y no se toquen entre sí.
Mantenimiento:
Para mantener la eficacia del difusor, invierte las varillas periódicamente para que la parte saturada esté en la parte superior, lo que facilitará la liberación de la fragancia. Y una vez que las varillas tomen un color muy oscuro se recomienda cambiarlas ya que lo más probable es que se encuentren sobre saturadas y ya no absorberan ni difuminaran el aroma de forma correcta y eficiente.
Ambientales
Los perfumes ambientales, también conocidos como fragancias para el hogar, son productos diseñados especialmente para perfumar y mejorar el aroma de los espacios interiores. Estas fragancias están formuladas para ser utilizadas en sparys o dispositivos de ambientación y crear una atmósfera agradable en el hogar, la oficina u otros entornos.
Los perfumes ambientales se presentan en diferentes formatos, como aerosoles, sprays o dispositivos eléctricos. Las esencias se mezclan con solventes adecuados para permitir una difusión gradual y constante de la fragancia en el aire.
Advertencia:
Antes de comenzar, recuerda leer las precauciones de seguridad en la sección correspondiente de este manual. Es importante manipular nuestras esencias concentradas de manera adecuada y utilizar equipos de protección personal cuando sea necesario.
Formulación recomendada:
- Esencia 5% al 6%
- Alcohol de cereal 80% al 85%
- Agua destilada 10% al 15%
- *Pro uv safe 0,5%
Proceso de Fabricación
Preparación de ingredientes y herramientas:
Reúne todos los ingredientes necesarios, incluyendo las esencias, el alcohol de cereal y, si es necesario, agua destilada. Asegúrate de tener las herramientas adecuadas, como vaso de precipitado de vidrio o recipiente de acero inoxidable para mezclar, pipetas graduadas o medidor de volumen (mililitro o centímetro cúbico), una balanza precisa y etiquetas para identificar las mezclas.
Medición y mezcla de ingredientes:
Utilizando la balanza precisa, mide la cantidad específica de esencia requeridos según la formulación. Agrega la esencia en el recipiente de mezcla. Luego, mide la cantidad adecuada de alcohol de cereal según la proporción establecida en la formulación. Agrega gradualmente el alcohol de cereal a la mezcla mientras agitas suavemente para asegurar una distribución uniforme.
Homogeneización:
Continúa mezclando suavemente hasta que la esencia y el alcohol se hayan combinado por completo. Si es necesario, puedes agregar agua destilada en pequeñas cantidades para ajustar la intensidad y la consistencia de la fragancia.
Reposo y maduración:
Después de mezclar, cerrar herméticamente el recipiente y déjala reposar en un lugar fresco y oscuro durante al menos 1 semana. Durante este tiempo, los ingredientes se fusionarán y la fragancia se desarrollará completamente.
Filtración y envasado:
Después del período de reposo, utiliza un filtro o un papel de filtro de café para eliminar cualquier sedimento o partículas no deseadas de la mezcla. Transfiere cuidadosamente el líquido filtrado a frascos o botellas de perfume limpios y esterilizados. Asegúrate de etiquetar correctamente cada frasco con el nombre de la fragancia, la fecha de fabricación y cualquier otra información relevante.
Textiles
Los perfumes textiles, también conocidos como perfumes para ropa y telas, son fragancias diseñadas específicamente para perfumar tejidos y prendas de vestir. Estos perfumes están formulados para ser aplicados directamente sobre la ropa, telas o textiles, proporcionando una fragancia duradera y agradable.
Al aplicar los perfumes textiles en la ropa o telas, se logra impregnarlas con una fragancia agradable y personalizada, proporcionando una sensación de frescura y limpieza. Estas fragancias pueden ayudar a disimular olores no deseados, como el olor a humedad o el olor a tabaco, y permiten disfrutar de una experiencia olfativa positiva al usar la ropa.
Advertencia:
Antes de comenzar, recuerda leer las precauciones de seguridad en la sección correspondiente de este manual. Es importante manipular nuestras esencias concentradas de manera adecuada y utilizar equipos de protección personal cuando sea necesario.
Formulación recomendada:
- Esencia 5%
- Alcohol de cereal 80% al 85%
- Agua destilada 10% al 15%
- *Pro uv safe 0,5%
Proceso de Fabricación
Preparación de ingredientes y herramientas:
Reúne todos los ingredientes necesarios, incluyendo las esencias, el alcohol de cereal y, si es necesario, agua destilada. Asegúrate de tener las herramientas adecuadas, como vaso de precipitado de vidrio o recipiente de acero inoxidable para mezclar, pipetas graduadas o medidor de volumen (mililitro o centímetro cúbico), una balanza precisa y etiquetas para identificar las mezclas.
Medición y mezcla de ingredientes:
Utilizando la balanza precisa, mide la cantidad específica de esencia requeridos según la formulación. Agrega la esencia en el recipiente de mezcla. Luego, mide la cantidad adecuada de alcohol de cereal según la proporción establecida en la formulación. Agrega gradualmente el alcohol de cereal a la mezcla mientras agitas suavemente para asegurar una distribución uniforme.
Homogeneización:
Continúa mezclando suavemente hasta que la esencia y el alcohol se hayan combinado por completo. Si es necesario, puedes agregar agua destilada en pequeñas cantidades para ajustar la intensidad y la consistencia de la fragancia.
Reposo y maduración:
Después de mezclar, cerrar herméticamente el recipiente y déjala reposar en un lugar fresco y oscuro durante al menos 1 semana. Durante este tiempo, los ingredientes se fusionarán y la fragancia se desarrollará completamente.
Filtración y envasado:
Después del período de reposo, utiliza un filtro o un papel de filtro de café para eliminar cualquier sedimento o partículas no deseadas de la mezcla. Transfiere cuidadosamente el líquido filtrado a frascos o botellas de perfume limpios y esterilizados. Asegúrate de etiquetar correctamente cada frasco con el nombre de la fragancia, la fecha de fabricación y cualquier otra información relevante.
Velas aromáticas
Las velas aromáticas son productos de decoración y ambientación que combinan la suave iluminación de una vela con la fragancia agradable de las esencias. Estas velas están diseñadas para crear una atmósfera relajante y acogedora en cualquier espacio, proporcionando una experiencia multisensorial.
Las velas aromáticas se componen de una mezcla de cera, como la cera de soja, parafina o cera de abejas, que se combina con esencias.
Estos ingredientes se funden y vierten en moldes o recipientes adecuados, donde se inserta una mecha que se encenderá para emitir la luz y la fragancia cuando la vela se queme.
Advertencia:
Antes de comenzar, recuerda leer las precauciones de seguridad en la sección correspondiente de este manual. Es importante manipular nuestras esencias concentradas de manera adecuada y utilizar equipos de protección personal cuando sea necesario.
Formulación recomendada:
- Esencia 5% al 10%
- Cera de soja de alto punto de fusión (APF) 90% a 95%
Proceso de Fabricación
Preparación de los materiales:
Reúne todos los materiales necesarios, como cera de soja, mechas para velas, fragancias, recipientes para velas, termómetro, pinzas, ojalillos, palitos para sostener las mechas y herramientas de medición.
Preparación de los recipientes:
Limpia y seca adecuadamente los recipientes que utilizarás para las velas. Asegúrate de que sean aptos para soportar el calor.
Medición y derretimiento de la cera:
Pesa la cantidad de cera de soja requerida según las instrucciones de tu receta. Coloca la cera en una olla resistente al calor y caliéntala a fuego medio-bajo hasta que se derrita por completo. Utiliza un termómetro para asegurarte de que la temperatura de la cera no supere los 80 grados centígrados.
Preparación de las mechas:
Mientras la cera se derrite, prepara las mechas. Corta las mechas a la longitud deseada, dejando un poco de margen para que sobresalgan del recipiente. Sujeta la parte superior de la mecha con una pinza y colócala en el centro del recipiente. Utiliza un ojalillo para mantener la mecha en su lugar.
Agregado de esencia:
Agregar fragancia a tus velas, una vez que la cera se haya derretido por completo, es el momento de hacerlo. Añade la esencia y revuelve suavemente hasta que se mezcle homogéneamente por completo.
Vertido de la cera:
Vierte la cera derretida en los recipientes preparados, asegurándote de que las mechas estén centradas. Llena los recipientes hasta aproximadamente 1 cm por debajo del borde para dejar espacio para el acabado final.
Enfriamiento y acabado:
Deja que las velas se enfríen y solidifiquen durante varias horas o durante la noche. Una vez que estén completamente sólidas, puedes recortar las mechas a la longitud deseada
Tiempo de curado:
Para obtener mejores resultados, se recomienda dejar que las velas de soja se curen durante al menos 48 horas antes de encenderlas. Esto permite que la fragancia se asiente y que la cera se solidifique por completo.
Concentraciones recomendadas
A continuación, te proporcionamos las concentraciones recomendadas de nuestras esencias para los productos de consumo más populares. Estas concentraciones han sido cuidadosamente formuladas para brindar una experiencia aromática óptima y asegurar un equilibrio adecuado entre el aroma y la seguridad del producto.
- Jabones aromáticos 0,5% al 5%
- Jabones liquido 0,3% al 3%
- Jabones aromáticos 0,5% al 5%
- Jabones liquido mano 0,3% al 3%
- Jabones liquido de ropa 1% al 3%
- Aerosoles 1% al 5%
- Shampoo 0,5% al 2%
- Suavizantes de telas 1% al 5%
- Desinfectante 0,5% al 2%
- Detergente 0,5% al 2%
- Removedor de esmalte 0,5% al 2%
- Cremas humectantes 0,5% al 2%
- Aceites para masajes 1% al 3%
- Plásticos 1% al 10%
- Sales de baño 1% a 3%
- Gel 1% al 5%
- Alcohol en gel 1% al 5%
- Hornillos 100% o 50%
Aviso Legal:
El presente aviso legal tiene por objetivo aclarar las responsabilidades y limitaciones respecto al uso de los productos y las instrucciones proporcionadas en este manual. Por favor, tómese un momento para leerlo detenidamente.
- Responsabilidad del Usuario: Bioscents desea enfatizar que no se responsabiliza por el mal uso de los productos, la utilización incorrecta de las sustancias mencionadas o los problemas que puedan surgir durante la fabricación de los productos mencionados en este manual. Es responsabilidad del usuario garantizar que siga las instrucciones adecuadas, tome las precauciones necesarias y realice las pruebas de seguridad y estabilidad apropiadas antes de utilizar cualquier producto o sustancia.
- Uso de los Productos: Los productos mencionados en este manual son meramente informativos y se proporcionan con el propósito de brindar orientación y consejos sobre la fabricación de productos de consumo. Bioscents no garantiza los resultados finales obtenidos mediante la aplicación de estas instrucciones, ya que pueden variar según las habilidades individuales, las condiciones de fabricación y otros factores externos.
- Calidad de las Sustancias: Bioscents recomienda encarecidamente a los usuarios que utilicen sustancias de alta calidad y adquieran sus esencias y materias primas de proveedores confiables. Sin embargo, no se hace responsable de la calidad, idoneidad o autenticidad de las sustancias adquiridas por terceros ni de las consecuencias derivadas de su uso.
- Cumplimiento Normativo: Es responsabilidad del usuario garantizar que cumpla con todas las leyes, regulaciones y normativas aplicables en su jurisdicción al fabricar, vender o comercializar productos de consumo. Bioscents no asume ninguna responsabilidad legal por el incumplimiento de dichas normas o regulaciones.
- Consulta Profesional: Se recomienda encarecidamente a los usuarios que consulten a profesionales capacitados y expertos en la materia antes de fabricar productos de consumo o utilizar sustancias en la fabricación de los mismos. Estos profesionales pueden proporcionar asesoramiento especializado y asegurarse de que se sigan las mejores prácticas de seguridad y calidad.
Al acceder y utilizar este manual, usted acepta y entiende los términos y condiciones establecidos en este aviso legal. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, se le recomienda abstenerse de utilizar el manual.
Por favor, tenga en cuenta que este aviso legal no pretende ser exhaustivo y no limita ni excluye ninguna responsabilidad que no pueda ser excluida o limitada según la ley aplicable.
Fecha de entrada en vigencia: 21/06/2023
Atentamente,
Bioscents Aromáticos